Mostrando entradas con la etiqueta casquete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casquete. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

Casquete en azul y plata

Ya os hablé anteriormente de los casquetes, pero el de hoy merecía un post para él solito.
Su dueña lo lució en una boda de la que fue madrina; no os puedo mostrar fotos sobre cómo quedó el resultado, pero estoy segura que iba impresionante. Está realizado en sinamay y mezcla bieses en dos tonos, azul marino y plata.

Lo normal es que realice el tocado en base al outfit que la clienta tiene preparado para ese día, pero con Juani fue distinto. Al mostrarme la indumentaria que luciría, al instante, recordé este precioso tocado que creé a propósito para un desfile. Se lo pobré y ya no quisó ver más, quedó entusiasmada con él.

Tocado tipo casquete realizado por Lebasy Tocados en tonos azul y plata
Casquete en azul y plata


Casquete con nudo Lebasy

Es un nudo Lebasy y aunque pueda parecer que son tres nudos Lebasy distintos no es así, es un solo nudo que, con la ayuda de la técnica Lebasy, se dispone de la forma que véis, de manera que queda repartido en un lateral del casquete, dando la impresión de tres grupos distintos de decoración sin realmente ser así. La ejecución resulta complicada, pero tras dominar la técnica se hace más sencillo.


Para bodas de día en estas fechas os recuerdo que el casquete se baraja como la mejor opción. Además, si no estás acostumbrada a vestir tocados, éste suele ser discreto y muy fácil de llevar, no lo notarás siquiera. 

jueves, 31 de octubre de 2013

Tendencias en casquetes Otoño-Invierno 2013

Modelo luciendo casquete de Lebasy Tocados en tonos nude rosado.



Esta temporada las tendencias en casquetes marcan el rojo, sea cual sea el tono de la gama, como color básico. Así podrás encontrarlos en tonos vino, capote, granate, rosado,…, y sin olvidar el color estrella de la temporada Otoño-Invierno 2013: el dorado.


Los hay más sencillos, de líneas sobrias y con algún pequeño adorno, pluma o velo, el cual podemos usar para cubrir la cara o bien recogerlo de manera que decore. En las imágenes veis muestras de casquetes que han lucido celebrities últimamente. Otros tocados son algo más elaborados quedando, por ejempo, entre turbante y casquete como el que lució la actual reina de Bélgicaen la Coronación de Felipe I y del cual os hablé.



Los casquetes son muy similares a los Jackie pero no exactamente iguales. Existen diferencias que dan para un post completo. De momento, os dejo fotos de casquetes Lebasy, donde predominan el tono rosa y nude, sinamay, plumas y velo, al contraste y al tono según corresponda.

Casquete de Lebasy Tocados en tonos nude. Casquete de Lebasy Tocados en tonos nude rosado.



Dónde va colocado el casquete


Depende del tamaño. Si es grande suele ir colocado en  la parte posterior, hacia arriba, pero, si me permitís, los prefiero colocados algo más adelantados y girados. Les da otro toque y os salís de lo habitual.
El pequeño se coloca a la derecha, en el lateral y algo retrasado; así es como el protocolo lo establece, pero, personalmente, me gusta a la izquierda en base a según qué factores como el exorno que lleve el propio casquete, la indumentaria o el lado más favorecedor de la clienta, saltándome así totalmente el protocolo en este aspecto.

Sarah de York y Kate Middelton, princesa de Gales, con tocados tipo casquete con aplique de flor.
Sarah de York y la princesa de Gales, unidas por el parentesco y por el gusto por los tocados.


Cuándo se viste un casquete

Aunque un casquete puede llevarse en cualquier época del año, quizás sea ahora, en otoño e invierno, cuando mejor se lucen además de plantearse como la mejor opción a las pamelas, pues en estas fechas no es adecuado usarlas. La pamela la relegamos a la primavera, pues ahora no resulta imprescindible protegerse del Sol, sino más bien diría que lo buscamos para entrar en calor. Además, el casquete es un gorro ajustado que cubre toda o parte de la cabeza, por lo que no sólo nos decora sino que también nos protege un poco del frío.

Casquete realizado por Lebasy Tocados en tonos nude.
Casquete Lebasy en tonos nude.

Detalle de casquete realizado por Lebasy Tocados en tonos nude.
Detalle del aplique en forma de flor del casquete Lebasy.


Cómo se conjunta un casquete


Carolina de Mónaco porta casquete con velo.
Siempre elegante. 





Su uso es adecuado en bodas de mañana, a juego con un clucth, zapato alto y guantes. Éstos no pueden faltar en el look, pues son dos complementos, el casquete y los guantes, que casan a la perfección. Se vería incompleto el outfit si faltara alguno de ellos. Los guantes tenemos que tener en cuenta varias normas de protocolo, pero, si me permitís, me reservo estos consejos para un próximo post.



Look casquete Lebasy Tocados en nude


Os muestro dos ejemplos o looks de cómo combinar vuestro casquete en este tono. En el primero los zapatos de raso se combinan con una cartera en piel en tono nude, los guantes en beige para crear contraste en tonos, a juego con las plumas que decoran un casquete Lebasy, prendidas éstas de una pequeña flor en el lateral del casquete.


Look en tonos nude con casquete Lebasy al tono.
Primer look con casquete Lebasy en nude.


El segundo look mezcla a la inversa zapatos de tacón alto y bolso, siendo éste en raso y los otros en piel pero en tono beige para combinar con los guantes. El tocado es en color nude rosado. Es un casquete Lebasy, realizado en sinamay y con velo, todo en el mismo tono nude. 

Look en tonos nude rosado con casquete Lebasy al tono.
Segundo look con casquete Lebasy en un tono nude rosado.

martes, 9 de abril de 2013

Ventajas de un tocado para Bodas


¿Habéis pensado en las ventajas que ofrece un tocado? Seguro que cuando os han invitado a una boda, antes que incluso pensar en el regalo para los novios (pues ese tema suele estar resuelto en la misma invitación y es algo que ya nos lo saltamos en nuestro orden de prioridades), piensas en las cosas que has de hacer para acudir a ella y comienzas a elaborar una lista, por escrito o en tu cabeza, pero la elaboras para que nada se te olvide. Si, además, has de desplazarte de ciudad para acudir al evento a todo lo que tienes que hacer se suman las maletas.

Casquete Lebasy Tocados con lentejuelas y plumas.


Con un tocado prescindes de peluquería


Si de esa larga lista se cayera una de las más importantes, quizás la que más quebraderos de cabeza da, ¿cuál sería tu reacción? ¿Sorpresa? No lo alargo más y te cuento su principal ventaja: puedes prescindir de la peluquería.


Cuando luces un tocado el peinado debe ser sencillo para así dejarle protagonismo al tocado. Tan sencillo
que incluso puedes llevarlo suelto si usas bandas, diademas o casquetes. Puedes peinarte como acostumbras y después colocarte el tocado tal y como te hayan aconsejado allí donde lo hayas adquirido. Te darán instrucciones precisas de cómo hacerlo y dónde colocarlo para que te favorezca más. Si en su momento no te las dieron, ponte en contacto conmigo, para Lebasy Tocados será un placer ayudarte (puedes hacerlo desde la sección de contacto de este blog bien mediante correo a la dirección email indicada bien mediante el formulario).


Si prefieres llevar un pequeño recogido, te aconsejo que sea discreto y siempre en el lado contrario al que lleves el tocado. Recuerda que el peinado no debe prevalecer sobre el  tocado.

Banda Lebasy Tocados, tercera opción sencilla y rápida de colocar.


Como ves puedes peinarte tú misma evitando así la incomodidad de asistir ese mismo día a la peluquería, con el estrés que conlleva por el poco tiempo con el que se cuenta, y si, por ejemplo, eliges una banda ó diadema para llevar con pelo suelto sólo tardarás en arreglar tu peinado unos 5 minutos más de lo que sueles hacerlo. Ganas tiempo y evitas el problema que se plantea nada más tener elegido vestido: “¿cómo me peino?”